Free cookie consent management tool by TermsFeed
¿Qué pasa si un perro come chocolate?

¿Qué pasa si un perro come chocolate?


En muchas casas, el chocolate es un dulce habitual. Sin embargo, lo que para nosotros puede ser un capricho delicioso, para nuestros perros puede convertirse en una verdadera urgencia veterinaria. 

Por eso, en este artículo te explicamos por qué el chocolate es tóxico para los perros, qué síntomas puede causar y qué hacer en caso de ingestión. 

¿Por qué el chocolate es peligroso para los perros? 

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los perros metabolizan de forma mucho más lenta que los humanos. La teobromina, junto con la cafeína (también presente en menor cantidad), pertenece al grupo de las metilxantinas, que afectan al sistema nervioso, cardiovascular y digestivo de los perros. 

Cuanto más puro es el chocolate, mayor es la concentración de teobromina. Por eso, el chocolate negro y el cacao en polvo son mucho más peligrosos que el chocolate con leche o el chocolate blanco (aunque sigue sin ser recomendable). 

¿Cuánta cantidad de chocolate es tóxica para un perro? 

La toxicidad depende de varios factores: 

  • El tipo de chocolate (negro, con leche, blanco, cacao en polvo). 

  • El peso del perro. 

  • La cantidad ingerida. 

Como orientación general: 

  • A partir de 20 mg/kg de teobromina ya pueden aparecer síntomas leves. 

  • A partir de 40-50 mg/kg, los signos pueden ser moderados a graves. 

  • Por encima de 100 mg/kg, puede ser potencialmente mortal. 

Por ejemplo, con solo 50 gramos de chocolate negro, un perro pequeño de 5 kg ya puede presentar síntomas graves. 

Síntomas de intoxicación por chocolate 

Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 6 horas después de la ingestión, aunque pueden tardar más. Algunos de los signos más comunes son: 

  • Vómitos y diarrea 

  • Jadeo excesivo o respiración agitada 

  • Hiperactividad o nerviosismo 

  • Aumento de la sed y la micción 

  • Ritmo cardíaco acelerado o irregular 

  • Temblores musculares 

  • Convulsiones 

  • En casos graves, coma o muerte 

¿Qué hacer si tu perro ha comido chocolate? 

  • Mantén la calma, pero actúa rápido. 
    No esperes a que aparezcan los síntomas. Cuanto antes se actúe, mejor. 

  • Contacta con tu veterinario o servicio de urgencias veterinarias. 
    En Clínica Veterinaria Sol, puedes contactar por videollamada con un veterinario. Te ayudaremos a valorar el nivel de riesgo según el peso de tu perro y el tipo y cantidad de chocolate ingerido. 

  • No intentes provocar el vómito por tu cuenta sin indicación veterinaria. En algunos casos puede estar contraindicado. 

  • Guarda el envoltorio del chocolate. 
    Nos ayudará a conocer el tipo exacto de chocolate y su concentración de cacao. 

¿Cómo prevenirlo? 

  • Guarda siempre el chocolate fuera del alcance de tu perro. 

  • Informa a familiares y niños en casa de que no deben darle dulces al perro. 

  • Durante fiestas y celebraciones (Navidad, Pascua, cumpleaños), extrema las precauciones. 

En resumen, el chocolate no es un premio inocente para tu perro, y en algunos casos puede costarle la vida. Si sospechas que ha comido chocolate, no esperes. Consulta de inmediato con un profesional. 

En Clínica Veterinaria Sol, estamos disponibles online para ayudarte en estos casos y darte indicaciones personalizadas desde el primer minuto. Tu tranquilidad y la salud de tu perro son nuestra prioridad. 

 


Más artículos interesantes