Cuidar de un perro o un gato implica mucho más que paseos y mimos: también requiere estar preparado para imprevistos veterinarios. Un seguro de salud puede evitar que una urgencia se convierta un aprieto económico. Aquí tienes una guía práctica para elegirlo el mejor seguro de salud para tu mascota.
1) Revisa coberturas clave
Pruebas y hospitalización: analíticas, radiografías, cirugías, etc.
Medicina preventiva: vacunas, odontología básica, chequeos anuales (a veces como extra).
Atención veterinaria online:útil para resolver dudas sin desplazarte.
2) Entiende los límites y cómo se paga
Porcentaje de reembolso (p. ej., 80–90 %): indica cuánto recuperas tras la factura.
Franquicia o copago: cantidad fija o porcentaje que siempre pagas tú.
Carencias: tiempo desde que contratas hasta que entra en vigor cada cobertura.
Forma de pago: reembolso (pagas y luego te devuelven) vs. pago directo con clínicas concertadas.
3) Red veterinaria y libertad de elección
Algunas aseguradoras funcionan con red propia y otras permiten libre elección (más flexibilidad). Comprueba si tu clínica de confianza está incluida.
4) Edad, raza y estado de salud
Las primas suben con la edad y algunas razas tienen recargos. Si tu mascota es senior, verifica si aceptan nuevas altas y si exigen chequeo previo. Guarda informes y cartilla al día: facilitan la contratación y futuros reembolsos.
5) Experiencia del cliente
Busca opiniones sobre tiempos de reembolso, claridad de peritajes y atención al cliente. Una app sencilla para tramitar facturas y un soporte 24/7 marcan la diferencia en momentos de estrés.
Seguro de salud (veterinario)
Cubre los gastos médicos de la mascota por enfermedad y/o accidente: consultas, pruebas, cirugía, hospitalización y medicación. Puede incluir preventiva (vacunas, chequeos) como extra o con límite. Suele funcionar con reembolso o pago directo en clínicas concertadas y tiene carencias, copagos/franquicias y límites (por acto, siniestro o anuales). No suele cubrir preexistencias ni servicios no sanitarios.
Seguro de responsabilidad civil
No paga el veterinario. Protege al propietario frente a reclamaciones de terceros por daños corporales o materiales causados por el animal. Incluye normalmente defensa jurídica y fija límites de indemnización por siniestro/año. No cubre daños propios ni gastos veterinarios de la mascota.
Seguro de vida (para mascotas)
Indemniza al propietario si la mascota fallece por causa cubierta o si sufre robo (y, en algunos casos, pérdida de valor reproductivo/deportivo). La cuantía se basa en una suma asegurada y puede contemplar gastos funerarios. No cubre tratamientos en vida.
En Clínica Veterinaria Sol ya puedes contratar tu seguro de salud para mascotas de forma 100 % online.
Te ayudamosa gestionar el alta de manera sencilla y rápida, sin desplazamientos.
➡️ Solicita información a través de nuestro formulario de contacto y te guiaremos en todo el proceso. Además, si eres cliente de Sanitas puedes obtener grandes ventajas en el seguro de tu mascota.